Con la llegada del mes de mayo vuelve a presentarse la oportunidad de participar en el Concurso Municipal de Embellecimiento de Cruces, una iniciativa que pretende contribuir a conservar la tradición e incentivar la participación ciudadana. Compartimos las bases:
XVIII Concurso de Embellecimiento de Cruces. BASES.
PRIMERA: El objeto fundamental del concurso es la ornamentación de la Cruz, mediante plantas florales y elementos naturales o de carácter tradicional o cualquier otro elemento de ornamentación acorde con el evento a celebrar.
SEGUNDA: Podrán participar tod@s l@s vecin@s, asociaciones, colectivos y centros educativos del municipio que lo deseen, estableciéndose las siguientes categorías:
- Domicilios particulares.
- Colectivos municipales, asociaciones y grupos de vecinos.
- Centros Educativos.
Los participantes que hayan ganado el primer premio durante cuatro años consecutivos no podrán participar en el concurso, aunque sí podrán optar a Mención Especial. Contarán con un período de carencia de dos años y si no reciben mención especial durante los dos años siguientes entrarán en concurso nuevamente.
TERCERA: Las solicitudes de participación se dirigirán a la Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de La Matanza y podrán presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, en horario habitual o a través de correo electrónico a la dirección: dinamizacioncul@matanceros.es, hasta el día 26 de abril de 2019 (inclusive), facilitando como mínimo los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos del participante / Nombre de entidad.
- Número de teléfono del participante.
- Dirección y Ubicación de la Cruz.
CUARTA: Se valorará la decoración de la Cruz, la variedad floral, la ubicación, la originalidad, el valor artístico, el aprovechamiento y respeto de los elementos existentes en el entorno y del medio ambiente, así como el esfuerzo e interés mostrado por mantener esta tradición. Asimismo, se valorará que la ejecución del trabajo sea realizada por los/as vecinos/as o miembros del colectivo, asociación, etc. sin ayuda externa.
QUINTA: En la presente edición el Ilustre Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo concederá los siguientes premios, para todas las categorías, a las dos cruces que según el fallo del Jurado obtengan la puntuación más alta:
Primer premio: 200 € y diploma acreditativo.
Segundo premio: 140 € y diploma acreditativo.
Los participantes que no resulten ganadores del concurso recibirán un diploma acreditativo por su participación.
Los premios a otorgar serán atendidos con cargo a la partida presupuestaria correspondiente.
SEXTA: El Jurado, si así lo estima oportuno, podrá conceder Mención Especial a aquellos participantes que ya no entren en concurso y a las cruces que, a su juicio, merezcan tal reconocimiento. En ese caso, el premio a otorgar sería el siguiente:
Mención Especial: 200 € y diploma acreditativo.
SÉPTIMA: El Jurado estará compuesto por las personas que el Área de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo designe al efecto y sepan valorar el trabajo presentado.
El Jurado podrá descalificar a aquellas Cruces que no presenten un determinado nivel de calidad o cuya ornamentación no sea acorde con la celebración.
La decisión del Jurado será tomada por mayoría de sus miembros. El fallo del Jurado se comunicará públicamente y será inapelable, pudiendo quedar el concurso, en algunas de sus categorías, desierto.
OCTAVA: La visita de las Cruces por parte del Jurado tendrá lugar el día 03 de mayo de 2019, Día de La Cruz.
Las Cruces deberán permanecer abiertas durante ese día y permanecer en lugar visible, sin que las mismas interrumpan la circulación de la vía.
NOVENA: Los premios se entregarán el día 9 de mayo de 2019 en el Salón de Actos La Pirámide del Mercadillo del Agricultor, El Vino y La Artesanía de este Ilustre Ayuntamiento, a las 20:00 horas.
En caso de no encontrarse presente alguno de los premiados el día de la celebración del acto de entrega de premios, dicho premio pasará automáticamente al siguiente participante con mayor puntuación obtenida
DÉCIMA: La participación en este concurso incluye la inscripción y la señalización de la Cruz en el Rutómetro impreso para su difusión.
UNDÉCIMA: La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases, correspondiendo la interpretación de las mismas al Ilustre Ayuntamiento de La Matanza