El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, desarrollará el programa educativo Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico en la sala de eventos La Pirámide, en el Mercadillo del Agricultor de La Matanza de Acentejo, los días 27, 28 y 29  de mayo. Esta iniciativa, que es de carácter gratuito, tiene como objetivo que la población de la comunidad autónoma esté mejor informada y organizada ante el riesgo volcánico. El programa tendrá lugar a partir de las 18:00 horas y está dirigido al público en general, recomendándose especialmente su asistencia a las personas ligadas al operativo de seguridad y emergencias que residan en el municipio.

La primera jornada tiene por objeto informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico mediante la proyección de un nuevo documental elaborado por el Involcan y Televisión Española en Canarias “Comprender los Peligros Volcánicos”, así como el posterior debate sobre el contenido del documental y la participación de los asistentes en un juego de preguntas y respuestas conocido como el Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre los diferentes peligros volcánicos.

La segunda jornada tiene por objeto informar y educar a la audiencia sobre la diferencia conceptual entre peligrosidad volcánica y riesgo volcánico proyectando el documental “Reducir el Riesgo Volcánico”, editado por la Asociación de Química y Volcanología del interior de la Tierra (Iavcei) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Posteriormente a la proyección se promoverá un debate con la audiencia, así como la participación de los asistentes en un segundo Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre la gestión del riesgo volcánico.

En la tercera jornada los asistentes podrán conocer que en nuestro territorio pueden encontrar huellas de los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico que se han dado a conocer en la primera jornada así como la frecuencia con la que ocurren estos diversos peligros volcánicos. Igualmente, en esta tercera jornada, se pretende que los asistentes conozcan como la sociedad Canaria, en su conjunto, está materializando la gestión del riesgo volcánico en Canarias y el grado de cumplimiento de las acciones recomendadas por la comunidad científica y política internacional para tal fin. Al igual que en las jornadas anteriores, los asistentes participarán en un tercer Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.