/* Hacer el encabezado fijo */ #main-header { position: fixed !important; width: 100%; z-index: 9999; top: 0; transition: top 0.3s; } /* Ajustar el contenido para evitar que se superponga por el encabezado fijo */ #main-content { padding-top: 100px; /* Ajusta este valor según el tamaño de tu encabezado */ }

Su épica victoria sobre el Real Madrid semanas atrás por 91-86 en un partido de infarto que se decidió en la prórroga, supuso un chute extra de motivación, que ha cristalizado este fin de semana con otra victoria, esta vez sobre el Tobarra, que garantiza su permanencia en la liga nacional.

Esta temporada el C.B. La Matanza compite por primera vez a nivel nacional, lo que supone una mezcla de “ilusión deportiva y responsabilidad, pues estamos en el foco de muchas personas y representamos con orgullo a un pueblo luchador”, explica su entrenador Alexis Armas.

Tras la ilusión de un anhelado y merecido ascenso, que en los últimos años parecía inminente pero que no terminaba de cuajar, finalmente esta temporada 2020-21 el Club Baloncesto La Matanza no sólo compite a nivel nacional en Liga EBA, cristalizando con ello un sueño que al mismo tiempo implica una dosis extra de responsabilidad, sino que este pasado fin de semana ha conseguido garantizar matemáticamente su permanencia tras vencer al Tobarra C.B. en su cancha. Su técnico, Alexis Armas, asegura que “esta etapa es una mezcla de ilusión deportiva y responsabilidad, pues estamos en el foco de muchas personas y representamos con orgullo a un pueblo luchador, que ha mimado y potenciado al deporte y ante el que queremos dar lo mejor”

El equipo concluyó el primer tramo de competición a finales del pasado en el tercer puesto de su grupo de ocho, superado sólo por el Real Madrid y el Baloncesto Alcalá, precisamente los dos equipos ante los que no pudo imponerse. Sin embargo, apenas un mes de después y aunque de forma transitoria, se colocó líder de su grupo al ganar al potente Real Madrid en un episodio histórico para el deporte local, un encuentro que la afición no pudo evitar relacionar, de manera simbólica, con la célebre Batalla de Acentejo entre guanches y conquistadores. En un partido de infarto jugado en el Pabellón Municipal matancero, el modesto equipo local demostró la pasta de la que está hecho y, sacando fuerzas del desaliento, remontó en el último cuarto una desventaja de 18 puntos que parecía inalcanzable. El Real Madrid, completamente noqueado agradeció la prórroga, y fue en ella donde La Matanza remató la faena y revivió la mítica batalla imponiéndose finalmente por 91-86. No es necesario señalar la extraordinaria diferencia en el músculo económico del Real Madrid y el de un C.B. Matanza 100% amateur en el que ningún jugador cobra.

El club matancero afrontó la temporada con el objetivo de la permanencia, algo que desde el pasado sábado 7 de marzo ya es una realidad matemática tras ganar al Tobarra, un logro que supone un extra de motivación de cara al derbi de este sábado ante el Náutico, máxime considerando que en el primer enfrentamiento La Matanza se hizo con la victoria en un partido reñido. Desde el Ayuntamiento también se vive con entusiasmo la andadura nacional del equipo matancero, convirtiéndose en un aliado estratégico para el club al poner su disposición diversidad de recursos que hacer más llevaderas las cargas propias de este nivel competitivo. Adicionalmente, y en respuesta a la petición de la afición en esta etapa de restricciones, el Ayuntamiento ofrece en streaming de alta calidad los partidos en casa, logrando un destacado seguimiento y repercusión.