La historia y el paisaje de La Matanza de Acentejo están determinadas por la estrecha relación de sus vecinos con la tierra, una tierra que durante muchas generaciones han labrado con esmero y respecto, esculpiendo con armonía un territorio fértil y generoso. Sus afamados vinos, caldos surgidos del saber atesorado durante muchas generaciones, emergen de un rico lienzo de viñedos en el que no faltan los cultivos tradicionales de papas, cereales, hortalizas y frutales, así como una espectacular y productiva franja de castaños que acaricia el frondoso pinar matancero. Reconocer esa herencia y ponerla en valor como parte de la identidad local, así como en su condición de medio de vida y vehículo de desarrollo económico para el municipio, ha llevado al Ayuntamiento a desarrollar a lo largo de las últimas décadas innumerables acciones para preservar e impulsar a la agricultura en La Matanza. Una completa red de riego con la que hacer frente a las épocas de escases lluvia o la mejora de la práctica totalidad de los caminos agrícolas, de cara a alcanzar al mayor número de parcelas posible facilitando así su cultivo por parte del vecino, son dos de las acciones de mayor profundidad y efecto a largo plazo. A ello se han sumado un programa de préstamo de aperos y maquinaria agrícola, la puesta en marcha de un laboratorio de análisis enológico gratuito o la creación de ayudas económicas para la compra de plantas, semillas, árboles y riego localizado, configurando todo ello, junto al asesoramiento permanente de la Oficina del Agricultor de La Matanza y a su programa formativo especializado, un eficiente plan de apoyo al desarrollo y la diversificación del sector en el municipio.
Mercadillo del Agricultor y Centro de Transformación de Productos Agrarios
El Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía, es uno de los enclaves más emblemáticos del municipio, un auténtico escaparate de su agricultura e identidad. Desde 1999 más de 2.500.000 personas han visitado el recinto, cuya polivalencia queda de manifiesto a través de numerosas cámaras frigoríficas con las que están dotados sus sótanos; con el Centro Municipal de Enseñanzas y las dependencias de Bienestar Social y Desarrollo Económico que se localizan en la planta superior; así como con la Oficina del Agricultor, el Laboratorio Enológico, la sala de eventos La Pirámide y el Vivero de Empresas que completan el equipamiento. El Mercadillo tiene su razón de ser en la promoción y venta de productos agrícolas y artesanales a través de medio centenar de puestos. Aquí se comercializan frutas, verduras, quesos, vinos, artesanía y repostería producidos en La Matanza y el conjunto de la Comarca de Acentejo, con lo que se asegura la calidad, frescura y proximidad de los productos ofrecidos. En sus instalaciones conviven los usos comerciales, agrícolas y formativos con diversidad de eventos socioculturales de índole local, destacando como marco de eventos de proyección insular como es el caso de encuentros del calibre de la Feria de la Papa, Feria Vitivinícola Matanceros, Feria de la Castaña, Feria de Artesanía y la Feria Tapa-Saldo. A la accesibilidad y constante modernización de las instalaciones y puestos de venta, se suma el atractivo añadido de poseer amplios aparcamientos que superan con amplitud las 250 plazas, lo que junto a las paradas de guagua cercanas o el servicio gratuito de acceso a Internet mediante wifi disponible en el inmueble, constituyen un plus de calidad que los visitantes han sabido valorar.
El Mercadillo del Agricultor cuenta con el complemento que supone el Centro de Transformación de Productos Agrarios, ubicado junto al propio Mercadillo. Este equipamiento, que ya tiene funcionando su planta baja como espacio desde el que gestionar la producción de castañas de la Comarca, aspira a acoger en el conjunto de sus instalaciones una actividad de procesado, conservación y comercialización de productos agrícolas que diversifiquen la manera en la que llegan al consumidor, a través de la elaboración de conservas, harinas, mermeladas, cremas, deshidratados, etc. Con todo ello se abren nuevas y prometedoras oportunidades para la agricultura.
El Mercadillo del Agricultor de La Matanza de Acentejo abre sus puertas los fines de semana de 09:00 a 15.00 horas. www.mercadillodelagricultor.com