Los trabajos, que han tenido que simultanearse y compatibilizarse con el funcionamiento del espacio, avanzan dentro de las previsiones

Una de las actuaciones más importantes de cuantas afronta el Ayuntamiento matancero durante la presente legislatura, el gran espacio para la cultura y el estudio, ofrece ya resultados visibles y hacen inminente su finalización.

Las obras comenzaron en 2017 tras perfilarse el proyecto con las aportaciones sugeridas por los vecinos en general, y en particular por los usuarios de la Biblioteca, Salas de Estudios y estudiantes matanceros que cursan estudios de ciclos superiores y universitarios. Los trabajos están teniendo la particularidad de tener que desarrollarse sin interferir los usos habituales de la sala de estudios y biblioteca, de ahí que los que implicaban demoliciones y movimientos importantes de materiales se hicieran en primer lugar, y para el resto se buscaran fechas de bajo uso.

El proyecto contempla la creación de un macro espacio que unifique en un sólo edificio a la actual biblioteca municipal y a la totalidad del edificio de Bienestar Social, que incluye las salas de estudio ya operativas, abriendo nuevas zonas de estudio de uso colectivo, carrels para trabajos en grupo, sala de reuniones, zona de reprografía, dependencias tecnológicamente equipadas para accesos de alta velocidad a Internet, área infantil, aseos, punto de control, etc. De esta manera, todo el centro pivotará en torno a una Gran Biblioteca Pública que a su vez incorporará una innovadora área bibliotecaria especializada para estudiantes universitarios, junto a un espacio reservado para conferencias. La previsión técnica es disponer de 1.500 m2 de superficie útil más 75 m2 de superficie útil exterior cubierta.

 

El proyecto se localiza en un lugar inmemorable, que además de céntrico y accesible, cuenta con amplias zonas de aparcamiento que facilitan notablemente el uso óptimo del mismo.

Para acometer este nuevo equipamiento el Ayuntamiento tuvo también que proceder a la reubicación de los servicios sociales municipales, que desde principios de este año han sido trasladados a la primera planta del Mercadillo del Agricultor, estrenando nuevas dependencias y organización.