En rueda de prensa el alcalde, Ignacio Rodríguez Jorge, y los directores de los Centros Educativos de La Matanza, presentaron el nuevo convenio que regula y coordina los programas educativos municipales, consensuado con la comunidad educativa local. Se mantiene el compromiso de subvencionar la comprar de los libros de textos para todos los estudiantes de enseñanza obligatoria, se aportarán 6 euros por alumno y curso para la adquisición de materiales, se subvencionarán las actividades de los centros, se usarán libremente las instalaciones municipales y se desarrollarán programas coordinados de actividades.
En 1998 el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo se convirtió en portada y referente nacional con la puesta en marcha del Programa Solidaridad y Progreso, cuyo pilar fundamental fue el proporcionar a todos los escolares del municipio los libros de texto de forma gratuita. Cuando están a punto de cumplirse 20 años de aquel hito histórico que acuñó el eslogan “Desde la cuna a la universidad” como resumen del compromiso local, el alcalde La Matanza Ignacio Rodríguez Jorge, junto a los directores de los centros educativos del municipio -IES La Matanza, CEIP Atalaya y CEIP Acentejo- han presentado en rueda de prensa el nuevo convenio en el que durante los próximos dos años convergerán todas las políticas educativas del municipio. “La educación sin ser una competencia de nuestro Ayuntamiento no es sólo una preocupación y prioridad, es casi una obsesión para nuestro modelo de gestión, pues entendemos que es a través de su acceso como se vertebran individuos y sociedades más libres, justas e igualitarias, con mayores derechos y niveles de bienestar, donde las oportunidades de desarrollo llegan a todos y todas sin que las dificultades económicas tengan que ser determinantes para que alguien pueda estudiar”, explicó Rodríguez Jorge en rueda de prensa.
Durante el encuentro el director del IES La Matanza, Cecilio Bisshopp Hernández, en representación de los directivos escolares, destacó el determinante papel que en estas dos décadas ha tenido para las economías familiares la implicación y ayudas del Ayuntamiento. “Existe una curiosa percepción de normalidad entre el alumnado sobre algo que es único y excepcional, la disposición de los libros de texto gratis. Cuando algunos alumnos cambian de centro y piden sus libros, descubren que les remiten a una lista colgada en el tablón para que los compren. Ahí descubren lo privilegiados que han sido en La Matanza”, explicó Bisshopp. De la misma forma añadió que este programa permite también que “por parte del alumnado y las familias se ejercite la corresponsabilidad y el respeto hacia el bien común, pues deben velar por la integridad de los textos que otros alumnos van también a utilizar”
Finalmente el alcalde matancero Ignacio Rodríguez Jorge compartió la satisfacción que supone “contar con muchos universitarios y profesionales titulados, con sus carreras y ocupaciones en el mercado laboral, que fueron los primeros beneficiarios del programa allá por 1998, reconociendo que todas éstas ayudas han sido determinantes en sus vidas para la consecución de sus estudios”
El documento suscrito y presentado en el día de hoy con la misma filosofía en favor de la educación y la igualdad recoge, en otras, las siguientes acciones:
- Subvención Directa de 6 euros por alumno y curso escolar para la adquisición y reposición de libros y material fungible.
- Subvención Directa para apoyo de actividades que fomenten la igualdad social y de género, la vida saludable y compromiso social, nuevas tecnologías y desarrollo personal y la corresponsabilidad social y medioambiental.
- Servicio de Préstamo de Libros, vigente desde 1998, con las incorporaciones de textos que sean necesarias en función de las nuevas necesidades.
- Fomento del aprovechamiento y disfrute de las instalaciones municipales.
- Coordinación entre las programaciones de actividades municipales y la de los respectivos centros educativos.
- Apoyo para los estudiantes a través de los Centros de Apoyo a la Infancia y Servicios Complementarios de Apoyo Educativo.
- Premio a los Mejores Expedientes Académicos.
- Fomento de la Cultura de la Participación Infantil y Juvenil a través de las reuniones con los delegados de los centros.
