-El Mercadillo del Agricultor acoge la XXIII Feria de Artesanía, con una monografía dedicada a las fibras vegetales.
-La feria coincide con la fiesta de cumpleaños del Mercadillo, que este 2018 alcanza 19 años desde su apertura.
Este fin de semana La Matanza de Acentejo se vestirá con los colores y aromas de los oficios tradicionales para acoger la vigésimo tercera edición de su emblemática FERIA DE ARTESANÍA, un encuentro anual muy esperado con nuestra industria tradicional consolidada, tras dos décadas de andadura, como una de las principales referencias a nivel insular dentro de este tipo de eventos. Como es habitual, el escenario será el Mercadillo del Agricultor, un escaparate que a sus atractivos agrarios sumará este 6 y 7 de octubre los propios de la artesanía canaria, siempre con entrada libre y horario de 9 a 15 horas tanto el sábado como el domingo.
Las fibras vegetales, materia prima proporcionada de forma íntegra por la naturaleza, serán las protagonistas de la muestra monográfica de este 2018, la décimo cuarta monografía artesanal organizada dentro de la propia feria y con la que el Ayuntamiento apuesta por dar visibilidad y un protagonismo anual a cada sector o especialidad artesanal de cuantas nutren el sector en Canarias. En los puestos que se darán cita en el evento se podrán ver los diferentes productos realizados a partir de las fibras vegetales como cestas, sombreros o flores deseadas; así como los materiales que se utilizan para su creación, entre los que destacan el mimbre, la caña, la enea o la paja.
En consonancia con ediciones anteriores se programarán en el marco de la feria varias actividades musicales que sorprenderán gratamente, como es el caso de la celebración del 19 Aniversario del propio Mercadillo del Agricultor, las actuaciones musicales, diversas exposiciones y talleres gratuitos para los más pequeños.
