/* Hacer el encabezado fijo */ #main-header { position: fixed !important; width: 100%; z-index: 9999; top: 0; transition: top 0.3s; } /* Ajustar el contenido para evitar que se superponga por el encabezado fijo */ #main-content { padding-top: 100px; /* Ajusta este valor según el tamaño de tu encabezado */ }

Con los trabajos en marcha el 91% de los hogares matanceros verán mejorada su agua.

Desde el pasado 5 de febrero se vienen desarrollando en diferentes localizaciones de nuestro municipio los trabajos que permitirán, de acuerdo con las previsiones y la planificación municipal, mejorar de forma decisiva el agua que llega a nuestros hogares, corrigiendo con ello la deficiente calidad del agua que recibimos como municipio, la única a la que hasta la fecha hemos podido acceder debido a la cota de los puntos de extracción y a los canales de distribución de agua existentes en las cotas de nuestros depósitos de abastecimiento.

Esa ausencia durante años de alternativas de suministro ha condenado a muchos municipios del Norte de Tenerife a tener que proveerse de un agua con una elevada concentración de minerales, situación que ha generado restricciones en el consumo y una notable preocupación social, todo ello como consecuencia directa de la histórica inacción del Gobierno de Canarias y de los vacíos de una Ley de Aguas que no exige unos niveles mínimos de calidad a la hora de autorizar su venta y distribución. Dicha inacción y la deficiente regulación, amenazan con perpetuarse en el tiempo el problema, obligando a los municipios a realizar importantes inversiones económicas para garantizar un suministro de calidad.

Las obras en marcha implican la colocación de una red de tuberías específicas que permitirán transportar el caudal de agua, bombeada de la cota inferior de 400 m.s.n.m. del Canal de Norte hasta los depósitos de cabecera de La Resbala y San Antonio alcanzando la cota 628 m.s.n.m, superando un destacado desnivel de 228 metros, desde donde se distribuirá al 91% de los hogares matanceros. 

Este trabajo, que viene a completar la primera fase finalizada el pasado año y comenzada en el año 2015, que incluyó la construcción de una estación de bombeo a nivel de la Carretera General TF-217 y sus canalizaciones hasta la altura del embalse de San Antonio, estará concluido en pocas semanas permitiendo así tras un arduo y complejo proceso contar con un agua de excelente calidad en la práctica totalidad del municipio.

El conjunto de acciones incluye la mejora de las instalaciones y el bombeo a los depósitos municipales, representando la mayor inversión económica de la presente legislatura.