De 9:00 a 14:00 H el Mercadillo del Agricultor acoge ponencias sobre energía solar y eólica, innovaciones en sistemas Led, vehículos y energías alternativas, movilidad sostenible y ciencia-tecnología aplicada a la sostenibilidad. Las jornadas serán inauguradas por el Consejero de Sostenibilidad y Medioambiente José Antonio Valbuena y el Concejal de Desarrollo Económico Miguel Ángel Pérez Pio.

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo vuelve un año más a dar protagonismo a la sostenibilidad energética, -terreno en el que se ha convertido en un municipio pionero y ejemplar al lograr niveles de ahorro energético y de reducción de emisiones de carbono únicos en Canarias- acogiendo la celebración de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2018.

La Matanza, como municipio anfitrión que firmó en 2014 el Pacto de los Alcaldes, tendrá un protagonismo especial al haber conseguido reducir hasta 2017 un 29,98% sus emisiones de CO2, alcanzando un ahorro hasta el mismo periodo de 508.151,34 euros y logrando que todo su alumbrado público sea 100% eficiente.

La edición de este año se concretará en una jornada a desarrollar en el Mercadillo del Agricultor de 9:00 a 14:00 H bajo el título “Municipalidad y Retos de Sostenibilidad”, en la que se hará hincapié en el papel de las administraciones públicas como actores ejemplarizantes de un modelo de gestión energética eficiente, que a su vez genere sinergias tanto en el tejido industrial y empresarial, como en el conjunto de la ciudadanía. En conjunto, la suma de las apuestas segmentadas por la sostenibilidad energética será capaz de operar cambios globales y perdurables en el tiempo.

Desde el Ayuntamiento de La Matanza, promotor del evento que coordina la consultora especializada en sostenibilidad Seedwind, y que cuenta con el patrocinio del Cabildo Insular y la cooperación en otras entidades de la Universidad de La Laguna,  el Gobierno de Canarias, Alondra, Femete y RedCIDE, se invita a “poner en valor iniciativas como esta, que dan visibilidad al trabajo realizado en nuestro municipio en el marco del Pacto de los Alcaldes, lanzando el mensaje de que con voluntad y compromiso es posible que una administración local pueda situarse en la senda de una gestión sostenible y eficiente, beneficiosa no sólo desde el punto de vista ambiental sino también económico”

El programa de ponencias acoge intervenciones sobre energía solar y eólica, innovaciones en sistemas Led, vehículos y energías alternativas, movilidad sostenible y ciencia-tecnología aplicada a la sostenibilidad. Las jornadas serán inauguradas por el Consejero de Sostenibilidad y Medioambiente, José Antonio Valbuena, y el Concejal de Desarrollo Económico, Miguel Ángel Pérez Pio