En el día de ayer el alcalde Ignacio Rodríguez, y el Director Gerente de Titsa Jacobo Kalitovics, mantuvieron una reunión de trabajo en el Ayuntamiento encaminada a mejorar el servicio de guaguas al que tienen acceso los matanceros. Ignacio Rodríguez también insistió en una petición que ya formuló al Cabildo de Tenerife hace algunos meses, relativa a implantar la gratuidad del transporte para los estudiantes y a la participación de los ayuntamientos en la gestión de bonificaciones
El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo seguirá reivindicando la mejorar del transporte público de guaguas al que tienen acceso sus vecinos, un tema por el que el alcalde matancero Ignacio Rodriguez viene luchando desde hace décadas, con la finalidad de garantizar la disponibilidad en mejores condiciones de un servicio esencial, cuyas carencias actuales y prolongadas en el tiempo repercuten negativamente en la calidad de vida de los vecinos. Tal y como ayer martes 19 de junio le explicó Rodríguez Jorge al Director Gerente de Titsa, Jacobo Kalitovics, las legítimas mejoras solicitadas durante años no pueden continuar siendo ignoradas y desatendidas, máxime cuando incluso han estado acompañadas por miles de firmas de vecinos que las consideran necesarias. Aumentar la frecuencia los fines de semana de la línea 101, incorporar a La Matanza en los trayectos de las líneas 102 y 104 en algunos horarios funcionales, y ampliar hasta La Matanza el trayecto de las líneas 011, 012 y 054, que operan justo hasta El Sauzal, y en algún caso incluso entran en La Matanza para dar la vuelta, son las acciones clave propuestas durante años por el Ayuntamiento, “buscando con ello un trato igualitario que mejore la calidad de vida de los vecinos y facilite los desplazamientos a estudiantes y trabajadores, impulse el comercio y el ocio, etc., cuestiones que ahora se ven muy limitadas por la escasez de líneas y horarios”
El alcalde también recordó al gerente de Titsa que se ha demandado de forma conjunta la creación de una línea circular interior que dé servicio a las zonas altas y bajas de La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula. Finalmente, en el plano de las bonificaciones al transporte y su gestión, Ignacio Rodríguez insistió en que se trabaje por implantar la gratuidad en el uso de las guaguas para los estudiantes, y también en que se articulen mecanismos que permitan a los Ayuntamientos participar en la gestión de las bonificaciones al transporte público
