El alcalde Ignacio Rodríguez Jorge insiste en la necesidad de que el Cabildo de Tenerife creé un bono especial de 20 euros al mes que beneficie tanto a los estudiantes universitarios como a los no universitarios que cursen enseñanzas regladas.Desde la entrada en vigor de estas ayudas hace diecinueve años, 1236 estudiantes del municipio se han beneficiado de las mismas. Este curso 2017-2018 son 76 estudiantes los beneficiarios
Con la presencia del alcalde, Ignacio Rodríguez Jorge, y de la edil de educación Jenifer Rodríguez, en la tarde del próximo viernes 15 de diciembre se procederá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a la entrega de las ayudas al transporte para estudiantes matanceros que cursan estudios fuera del municipio, estudios que no se pueden realizar en los centros educativos locales, “una iniciativa que en estos diecinueve años de existencia ha demostrado ser de enorme utilidad para muchas familias del pueblo, que han afrontado los gastos derivados de los estudios con un poco más de desahogo”, explicó Rodríguez Jorge. Para el primer edil municipal, a pesar de la dura crisis, de la merma en los recursos existentes y de las limitaciones que “nos están imponiendo a los Ayuntamientos, desde La Matanza seguiremos haciendo lo imposible para mantener las ayudas a la educación, pues entendemos que a través su acceso en igualdad de condiciones contribuimos a sentar las bases de una sociedad más justa, libre y con futuro”
Sin embargo, tal y como también apunta el alcalde matancero, “otras administraciones como el Cabildo de Tenerife pueden y deber hacer más en este sentido. En julio de este año propusimos al Cabildo y ahora lo reiteramos, la creación de un bono mensual de 20 euros que fuera extensible a los estudiantes no universitarios que cursan enseñanzas regladas, y que se eliminara la limitación que impide que se puedan beneficiar de estos bonos para estudiantes los mayores de 26 años. Seguimos esperando, seguiremos insistiendo”
A nivel local este año el Ayuntamiento entregará las ayudas económicas de forma directas a los estudiantes, con una nueva fórmula que elimina la entrega de bonos y pone en manos de los beneficiarios la adquisición de los mismos “dado que ellos pueden acceder a condiciones más ventajosas que las que están a nuestro alcance como Ayuntamiento, al menos hasta que el Cabildo de Tenerife acepté que los ayuntamientos también podamos participar en la gestión de los bonos transporte que se brindan a los estudiantes en particular, y los ciudadanos en general” En total este curso 2017-2018 serán 76 los estudiantes matanceros beneficiarios de las ayudas, lo que desde la entrada en vigor de las ayudas en el pueblo hace diecinueve años supone un total de 1236 alumnos.
DE LA CUNA A LA UNIVERSIDAD
Cabe recordar que además de las ayudas al transporte, y considerando que la educación no es una competencia municipal, el Ayuntamiento tiene en marcha un conjunto de proyectos y medidas de apoyo a la educación que se aglutinan bajo el eslogan “Desde la cuna a la universidad”, entre las que la gratuidad de los libros de texto instaurada en 1998 es uno de sus puntos más destacados por su condición de pionera a nivel nacional. A ello se suman otras acciones como la puesta en marcha de forma pionera a nivel comarcal de una Escuela y Guardería Infantil que favorece la escolarización temprana y la conciliación laboral-familiar, la creación de una red gratuita de centros de atención infantil en los que se educa en valores y refuerzan las materias escolares, un servicio similar para educación secundaria que incluye también clases de apoyo de inglés, así como una amplia sala de estudios actualmente en fase de ampliación.
En palabras del alcalde “otras administraciones como el Cabildo de Tenerife pueden y deber hacer más en este sentido. En julio de este año propusimos al Cabildo y ahora lo reiteramos, la creación de un bono mensual de 20 euros que fuera extensible a los estudiantes no universitarios que cursan enseñanzas regladas, y que se eliminara la limitación que impide que se puedan beneficiar de estos bonos para estudiantes los mayores de 26 años. Seguimos esperando, seguiremos insistiendo”