En el día de ayer el alcalde Ignacio Rodríguez, y el Jefe de Relaciones Externas y Logística de Titsa, Ambrosio Hernandez, mantuvieron una reunión de trabajo en el Ayuntamiento en la que se analizó el impacto de los cambios de la llamada Red Norte, y se pusieron de relieve las carencias que aun persisten. El Ayuntamiento pide que se eliminen los trasbordos de la 101, se ponga en marcha una línea circular comarcal, se amplíen líneas y se habiliten aparcamientos disuasorios.
El alcalde de La Matanza de Acentejo, Ignacio Rodríguez, se mantiene firme en su objetivo de conseguir que TITSA continúe adoptando medidas reales y adaptadas a las singularidades del municipio en el transporte público de guaguas al que pueden acceder los vecinos, entre las cuales se encuentran “algunas que históricamente venimos reclamando como es la creación de una línea circular comarcal para La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula, junto con la prolongación al municipio de las líneas 011, 012 y 054 cuyos trayectos se detienen en El Sauzal pudiendo continuar por las zonas alta y baja de La Matanza, lo que contribuirá a una mayor igualdad y cohesión social y territorial a través de una movilidad eficiente” También se insistió en la creación de aparcamientos disuasorios, que incentiven el uso del transporte público, y que las líneas de la Ruta Norte además de a La Matanza, incluya paradas en El Sauzal y Tacoronte
Estas peticiones fueron puertas nuevamente sobre la mesa durante la reunión mantenida en la mañana de este martes en el Ayuntamiento de La Matanza entre Ignacio Rodríguez y el Jefe de Relaciones Externas y Logística de Titsa, Ambrosio Hernández, un encuentro en el que -también participó el responsable de la zona Norte Julio Padilla, y el concejal Miguel Ángel Pérez- se analizó la situación del transporte en el municipio tras los controvertidos cambios en líneas, frecuencias e itinerarios introducidos recientemente en la llamada Red Norte. En este sentido, Rodríguez Jorge se congratuló de que algunas peticiones locales se viesen parcialmente atendidas, como es el caso de la mayor frecuencia de la línea 101, la ampliación de su horario nocturno y su complemento en algunos horarios con la 104, pero reclamó al responsable de Titsa “que se eliminen los trasbordos que los vecinos se ven obligados a realizar con la 101 cuando quieren ir al Puerto de la Cruz o a Santa Cruz, pues en la práctica suponen un retraso que provoca diversidad de problemas a los usuarios, por no hablar de los que de manera específica genera en las personas con problemas de movilidad física” De la misma forma el Ayuntamiento ha denunciado la desconexión con el aeropuerto a la que se ha visto sometido el municipio con las modificaciones de la Red Norte, asunto que no obstante Hernández se comprometió a solventar a partir de febrero permitiendo que la Línea 30 Express haga parada en el puente de acceso a La Matanza.
