En la tarde de ayer fue aprobada en Junta de Gobierno una propuesta planteada por nuestro Alcalde, Ignacio Rodríguez Jorge, que busca concienciar y promover la tomar de decisiones eficaces para lograr una igualdad real y una sociedad libre de violencia. Reproducimos el texto íntegro.

“POR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”

La polémica suscitada en el último mes acerca de la legislación y las políticas que combaten la Violencia de Género y que promueven la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, pone de manifiesto las desigualdades entre mujeres y hombres heredadas de la historia que perviven en nuestra sociedad. Desigualdades que se traducen en las cifras relativas a empleo, retribuciones, tiempo de trabajo en general y de trabajos de cuidado no retribuidos en particular, visibilidad, reconocimiento…

Promover la Igualdad efectiva entre las personas y grupos de la sociedad y remover los obstáculos que se oponen a ella es responsabilidad de los poderes públicos, tal y como recogen la Constitución, el Estatuto de Autonomía, los tratados europeos y la legislación Internacional es consustancial con el Estado Social y Democrático de Derecho. Hacer políticas superadoras de las desigualdades que perjudican a las mujeres no supone, por tanto, ningún privilegio para las mujeres, sino la forma adecuada, democrática y legal de practicar la Igualdad de trato.

Una de las expresiones más crudas de las relaciones desiguales entre las mujeres y los hombres es la Violencia de Género, azote social de todos los tiempos. Violencia que no solo se manifiesta en el ámbito de las relaciones de pareja; los prejuicios sexistas y las conductas de dominación machista se extienden al espacio público, siendo las agresiones sexuales y los asesinatos relacionados con éstas una cruel expresión de dominio machista que nuestra sociedad está rechazando. Por lo que la Legislación Canaria sobre la materia así lo reconoce.

Constatamos que los hechos, entre ellos la cruel cifra de asesinatos machistas de este enero de 2019, demuestran que no es momento de suprimir la legislación y las medidas sobre Igualdad y contra la Violencia de Género, sino, por el contrario, los tiempos exigen, cada vez más, profundizar en ellas. Las grandes movilizaciones de 2018 han mostrado que son muchas las personas que creen que hay que avanzar y crecer en derechos y libertades de las mujeres. Millones de mujeres y hombres han salido a las calles exigiendo que se amplíen y perfeccionen las leyes y medidas contra la violencia de género.

En base a lo anterior, el Sr. Alcalde-Presidente propone la adopción de los siguientes ACUERDOS:

  1. Profundizar desde todos los poderes públicos en el esfuerzo por remover los obstáculos que se oponen a la igualdad.
  2. Impulsar la equidad, sosteniendo y ampliando los servicios de atención a las mujeres, promoviendo el cambio de mentalidades, favoreciendo la autonomía económica de las mujeres, etc.
  3. No ceder ante la presión del machismo organizado, que, usando cifras y noticias falsas publicita una falsa opresión e injusticia en contra de los hombres. No se puede volver a la dominación machista disfrazada de “trato igual”.
  4. Se impone la necesidad de que toda la ciudadanía, y también las Instituciones, dejemos claro que los derechos de las mujeres son intocables y que las instituciones no pueden admitir las pretensiones de los violentos.