Las ayudas a la compra de semillas, frutales, abonos e instalación de riego localizado se instauraron de forma pionera en 2012, con el objetivo de potenciar los cultivos y su diversificación en el municipio. Los agricultores ecológicos acreditados pueden acceder a un 50% adicional de las cantidades baremadas, y para todos los casos, la adquisición de los productos debe realizarse en el municipio y emplearse en parcelas matanceras.
La agricultura matancera cuenta desde hace ocho años con un programa de subvenciones que, de forma adicional a otras acciones desarrolladas en las últimas décadas en La Matanza, busca estimular la producción en el municipio facilitando la diversificación de la misma a través de la implantación de otros cultivos que complementen los de mayor arraigo, como la papa o la uva. Dicha diversificación permite una actividad más productiva capaz de dar respuesta a las demandas del mercado. Adicionalmente, la línea de ayudas ambiciosa también desde un primer momento la generación de un impacto positivo, tanto en el paisaje al recuperar parcelas en desuso, como en lo económico al convertirse en una ayuda directa al agricultor tanto sí su producción la destina al autoconsumo o la comercializa. En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha puesto énfasis desde un primer momento en ofertar la agricultura como una salida potencial para la población joven o desempleada, en un municipio que cuenta con una amplia red de riego y caminos agrícolas que facilita, junto a servicios como el préstamo de maquinaria o el asesoramiento de su Oficina del Agricultor, el desarrollo de dicha actividad.
La convocatoria de las subvenciones, que se reactivará durante los próximos días y permanecerá abierta durante todo el año, incluye la condición del empleo y adquisición de los productos en el municipio, así como también apuesta adicionalmente por la sostenibilidad ambiental a través del apoyo a la instalación de riego localizado en parcela, que permite el ahorro de agua en regadío, y con la potenciación de la agricultura ecológica, en la medida en la que los productores ecológicos del municipio debidamente acreditados e inscritos en el Registro de Operadores de Producción Ecológica de Canarias, pueden acceder a un 50% adicional sobre las cantidades baremadas.
En los próximos días se reabrirá la convocatoria tras haber quedado aplazada por la situación actual, aunque se atienden consultas por vía telefónica: 922577120 ext 312 y electrónica: mercadillo@matanceros.es