Una partida de 5,3 millones de euros estará destinada en Canarias a ayudas al alquiler a las familias afectadas económicamente por el COVID-19. El Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) se encargará de gestionar esas ayudas de manera telemática y a través del servicio de información y atención al ciudadano el 012, que ofrecerá atención personalizada una vez se abra el plazo de presentación de solicitudes en los próximos días.La Consejería Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias trabaja en estos momentos en las bases de la solicitud, plazos de presentación de las mismas y procedimientos.
A nivel nacional el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha repartido para estas ayudas al alquiler de vivienda habitual 100 millones de euros del fondo de contingencia entre las 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, con un criterio de reparto idéntico al de la actual distribución territorial del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Esta iniciativa tendrá por objeto la concesión de ayudas al alquiler, mediante adjudicación directa, a las personas arrendatarias de vivienda habitual que como consecuencia del impacto económico y social del COVID-19 tengan problemas transitorios para atender al pago parcial o total del alquiler y encajen en los supuestos de vulnerabilidad económica sobrevenida. Se trata de dar cobertura de forma urgente a aquellas situaciones que requieran una respuesta inmediata para estabilizar el pago mensual, así como el uso y mantenimiento de la vivienda habitual en arrendamiento. En particular, se contempla el pago de recibos de alquiler con los límites máximos establecidos en estas bases.
Cuantía y duración
La cuantía de esta ayuda será de hasta un máximo de 900 euros mensuales por familia. El máximo de las ayudas podrá ser hasta del cien por cien del total de la renta de alquiler durante seis meses. En el caso de que se haya suscrito un préstamo o microcrédito para el pago de la renta de la vivienda habitual, se abonará también el cien por cien del principal e intereses del préstamo siempre que éste no exceda de los 900 euros mensuales.