El objetivo de la campaña del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, es poner en valor los pueblos y sus entornos naturales este verano. Además, quiere animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable.
Nuestro Ayuntamiento, al igual que hiciera semanas atrás con la Campaña Libera600px 1 metro por la naturaleza, ha decidido sumarse a la convocatoria #MiPuebloSinBasuraleza, impulsada a nivel nacional dentro del Proyecto LIBERA y con la que se busca poner en valor los pueblos y sus entornos naturales, al tiempo que se hace un llamamiento para que las personas practiquen un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza.
De esta manera, y al igual que se espera suceda en miles de municipios de España, desde La Matanza de anima a vecinos y visitantes a que disfruten de los rincones naturales que ofrece el pueblo, desde la costa hasta la montaña, haciéndolo con responsabilidad y sin dejar huella alguna de su paso. Desde el Ayuntamiento se entiende que estas conductas cívicas y sensibilizadas con el respeto al medio natural que se piden al ciudadano, son además coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles asumidos e integrados en las políticas municipales, que han permitido en el pueblo una destacada reducción de las emisiones de Carbono o a la transformación a un modelo mucho mas sostenible del consumo energético municipal.
La cifras sobre el impacto de la basuraleza no deja margen a la duda de su grna impacto, y por ende, de la capacidad de acción de ciudadanos e instituciones. Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. En concreto, el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. No solo se trata de residuos grandes y muy visibles. De hecho, según datos recogidos en el informe de basuraleza del proyecto LIBERA, que promueve el SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, los vertidos de microplásticos en entornos terrestres podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos, donde casi son incontables. Este verano, se prevé un aumento del turismo nacional y rural debido a la pandemia del Covid-19, haciéndose más necesario que nunca el mantener los espacios naturales libres de basuraleza.