El tricampeón mundial entre 2016 y 2018 Mario Mola Díaz elige el Complejo Deportivo Municipal para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio. Allí coincide con el medallista europeo Joao Silva y el campeón de España de Triatlón Larga Distancia, Cesc Godoy.

La Matanza, y en concreto el Complejo Deportivo Municipal, se ha convertido este mes de marzo en el campo de entrenamiento y área de concentración de un nutrido grupo de triatletas españoles, algunos de los cuales tendrán presencia en las inminentes Olimpiadas Tokio 2021.

Es el caso del mallorquín Mario Mola Díaz, aclamado tricampeón mundial en 2016, 2017 y 2018, quién participará con el equipo olímpico español, así como del portugués Joao Silva, destacado medallista europeo que representará a su país en la cita olímpica a partir del 26 de julio. Ambos entrenan en las instalaciones matanceras con otros triatletas destacados, como el Campeón de España de Larga Distancia Cesc Godoy, el preparador profesional y tercero en el ranking de triatletas de España Ricardo Hernández Marrero, la campeona de España Carolina Routier y la promesa y campeona canaria Raquel Arostegui.

Todos ellos han coincidido en la idoneidad de La Matanza y de sus equipamientos deportivos a la hora de preparar pruebas de tanta versatilidad y exigencia como los triatlones, -que combinan natación, ciclismo en ruta y carreras a pie- apuntalando con ello el objetivo municipal de convertir al Complejo Deportivo Municipal en un lugar de referencia nacional y europea para la preparación de campeonatos. En este contexto, y en el marco de un encuentro celebrado durante la mañana del lunes 22 de marzo, en el alcalde Ignacio Rodríguez quiso conocer las opiniones y sugerencias de los deportistas de cara a mejorar y posicionar el Complejo, también se trasladó el sincero deseo de que “la preparación en el municipio ejerza de talismán que sume fuerzas al extraordinario trabajo y nivel con el que acudirán a la cita olímpica”