-El Ayuntamiento ha promovido 17 PFAES desde el año 2013, con un porcentaje de inserción laboral cercano al 50% del alumnado que ha completado la formación.

La clausura en estos días de los tres PFAES (Plan de Formación en Alternancia para el Empleo) que La Matanza de Acentejo impulsó durante el pasado año 2021, ha permitido al Ayuntamiento hacer un balance general de lo que este tipo de iniciativas ha representado para el municipio y sus vecinos desde que comenzaran a ejecutarse en 2013. La conclusión, a la vista del nivel de aceptación y del número de inserciones laborales conseguidas, es muy positiva para el grupo de gobierno que encabeza Ignacio Rodríguez.

Desde que comenzaron a implantarse en 2013 el Ayuntamiento ha podido ofrecer a su población en situación de desempleo un total de 17 PFAES, en su mayor parte dedicados a la atención sociosanitaria, el sector de la restauración y la limpieza profesional, logrando que de los 255 beneficiarios/as concluyeran el plan de formación logrando su acreditación profesional un total de 241 alumnos, el 94,5% del total.

Sin embargo, el aspecto más relevante es que 112 de ellos -el 46,5%- también lograron el objetivo de la inserción laboral, consiguiendo trabajo gracias a la capacitación laboral recibida en los ámbitos en los que se formaron.