/* Hacer el encabezado fijo */ #main-header { position: fixed !important; width: 100%; z-index: 9999; top: 0; transition: top 0.3s; } /* Ajustar el contenido para evitar que se superponga por el encabezado fijo */ #main-content { padding-top: 100px; /* Ajusta este valor según el tamaño de tu encabezado */ }

Con el techado en marcha completará un ambicioso proyecto de remodelación de los espacios de uso vecinal, que ha implicado también la ampliación del centro sociocultural y la plaza.

Recientemente nuestro Ayuntamiento ha iniciado la última fase de los trabajos de ampliación y remodelación del Centro Sociocultural e instalaciones anexas del barrio de Guía, un ambicioso proyecto que ya ha permitido ampliar sustancialmente tanto el centro como la plaza, reubicando y renovando el parque infantil.

En la fase actual los esfuerzos están dirigidos a la cubrición del polideportivo, una instalación de referencia en el barrio que mejorará su funcionalidad mediante un techado similar al ya colocado en el polideportivo del barrio de El Pirul, configurando una vez finalizado un edificio semiabierto en sus fachadas.

Con el techado quedarán cubiertos 1.635 m2, lo que incluye la zona de juego y el graderío, usando un sistema autoportante que gracias a su diseño en arco, material y ensamblaje, permite colocar la cubierta sin vigas, lo que además de economizar agiliza los trabajos. Con vista a futuro el Ayuntamiento baraja la posibilidad de que dicha cubierta, además de servir de soporte para instalaciones fotovoltaicas, pueda incorporar la función de aprovechamiento de las aguas pluviales para destinarlos a uso domésticos acordes a su calidad, como limpieza, riego, etc.

Desde una lectura resiliente de la infraestructura,  su uso reglado en torneos y formación, o bien lúdico y libre, se verá notablemente facilitado con independencia de las condiciones meteorológicas de lluvia o calor excesivo, dotando al barrio de una zona perimetrada, protegida y perfectamente ventilada e iluminada, capaz de acoger otros usos no deportivos.

Además, desde el Ayuntamiento se valora también el hecho de avanzar en la habilitación descentralizada de equipamientos que ofrezcan, además de espacio, confortabilidad y versatilidad en su uso, brindado la oportunidad a los usuarios de evitar desplazamientos a otros lugares. El coste estimado de la actuación ronda los 400.000 euros.