-El municipio, avanzadilla en Canarias en los últimos años en alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, amplía sus recursos para trabajar en la localización de los ODS en La Matanza.

-Gracias a la unificación y optimización de recursos, un equipo multidisciplinar de 16 profesionales se ha incorporado a la plantilla para trabajar directamente en coordinación con la Alcaldía

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo, a iniciativa directa del alcalde Ignacio Rodríguez, lleva varios años haciendo suyo el argumentario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, con proyectos y políticas alienadas a la consecución de aquellos ODS asumibles de la esfera municipal.

Las iniciativas por la educación de calidad y la igualdad de género cuentan en La Matanza con un largo recorrido que, lógicamente, precede a su concreción como ODS 4 y 5, y las relacionadas con la vertebración de comunidades sostenibles y la implantación de energías no contaminantes (ODS 7 y 11) han sido un caballo de batalla para el Ayuntamiento en los últimos años en el marco del Pacto de los Alcaldes y la propia Agenda 2030. Las acciones desarrolladas en dichos ámbitos han permitido al municipio posicionarse en toda Canarias como referencia en eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2, aunque lejos de acomodarse, desde La Matanza “vamos a multiplicar esfuerzos para seguir profundizando en la adaptación de la gestión local a todos aquellos ODS que puedan tener un reflejo concreto en La Matanza”, explica el alcalde Ignacio Rodríguez.

Para lograr la mayor precisión y eficiencia posible en la localización de la Agenda 2030 a la realidad matancera, el propio Rodríguez Jorge coordina un equipo multidisciplinar creado al efecto, donde confluye una amplia variedad de perfiles profesionales que actualmente trabajan en la elaboración de una hoja de ruta que explore al máximo las posibilidades “que La Matanza tiene, desde la realidad local, de contribuir con acciones que son beneficiosas para el pueblo y sus vecinos, a la consecución de los ODS y a la mejora del mundo en el que vivimos”, precisa el alcalde.

Este trabajo técnico de localización de los ODS irá paralelo al que el ayuntamiento ya tenia en marcha en materia de concienciación y divulgación, dirigido tanto al conjunto de la plantilla municipal como a la totalidad de los vecinos, con los que ya se han desarrollado diferentes sesiones de trabajo.