/* Hacer el encabezado fijo */ #main-header { position: fixed !important; width: 100%; z-index: 9999; top: 0; transition: top 0.3s; } /* Ajustar el contenido para evitar que se superponga por el encabezado fijo */ #main-content { padding-top: 100px; /* Ajusta este valor según el tamaño de tu encabezado */ }

–Asciende a 20.292.701.52 €, superando en un 15,67% al presupuesto del ejercicio 2022. Las tasas e impuestos permanecen un año más congelados. –El proyecto de ampliación de la Casa de los Mayores, el Albergue Rural Municipal, el Parque Natural El Montillo, y las mejoras en vías y red de agua, apuntalan el capítulo de inversiones, al que se destinan 10,5 millones.

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo aprobó en el último Pleno Municipal celebrado este pasado jueves 1 de diciembre, las cuentas municipales para el próximo ejercicio 2023, convertidas con sus 20.292.701.52 € en las más altas de la historia del municipio. Con respecto a 2022 se incrementan en 2.748.648,02 €, un crecimiento del 15,67% en relación al pasado año que se refleja en todos los capítulos del presupuesto y que salió adelante con el voto a favor del Grupo de Gobierno y el voto en contra de la oposición.

Tal y como se explica en la memoria del mismo, “Responsabilidad, realismo y exhaustiva planificación seguirán caracterizando el gasto, como garantía de que cada euro de los vecinos y vecinas se emplea con el máximo criterio, para atender a demandas reales y justificadas que prioricen el bienestar comunitario”

Desde el Grupo de Gobierno se insiste en que de forma directa o tranversal, “cada euro gastado repercutirá en una mejora de la situación de las familias matanceras, encausando los recursos y objetivos hacia el mantenimiento de la calidad de vida y la creación de empleo y oportunidades para el desarrollo como eje principal”. Afrontar ese reto sin aumentar la presión fiscal sobre las familias es posible gracias a la captación de recursos externos realizada por el consistorio matancero.

El capítulo de inversiones es el de mayor cuantía con 10.561.374,25 euros, cifra que permitirá dar continuidad a la senda iniciada años atrás, priorizando recursos hacia proyectos que supongan la generación directa de puestos de trabajo, ya sea mediante la ejecución de nuevos equipamientos, espacios públicos y servicios que requieren de la contratación de personal, como de otros que logren esos mismos objetivos una vez concluidos y/o puestos en marcha. Siempre con el horizonte de favorecer de manera prioritaria a las familias con menos recursos y de propiciar el establecimiento en el municipio de sólidos recursos que faciliten el desarrollo económico comunitario.

La ampliación de la Casa de los Mayores con 3.203.600 euros, el Albergue Rural Juvenil con 500.000 euros, las actuaciones previstas para el Parque Natural El Montillo con 676.435 euros o la remodelación, transformación y transición de nuestro Mercadillo del Agricultor hacia un ecosistema 4.0 con 1.140.429,80 euros, destacan en este capítulo. También lo hacen, por su incidencia directa sobre todos los hogares matanceros y el efecto sobre su calidad de vida que ejercen dichos servicios y proyectos, la Mejora del Rendimiento Hidráulico de la Red de Abastecimiento con una partida de 1.492.126,80 euros o los 352.000 euros para Reposición y Mejora de Vías.

Las cuentas municipales contemplan otras partidas que permitirán crear empleo directo, como son los casos, por ejemplo, de los 594.973,91 euros del Plan de Empleo Municipal o los 604.383,88 euros correspondientes a los dos PFAEs que capacitan profesionalmente a una treintena de vecinos y vecinas de nuestro municipio durante 2023 en las especialidades a personas dependientes y limpieza profesional.