Durante la jornada de este martes 7 de junio el alcalde Ignacio Rodríguez mantuvo un encuentro de trabajo con las presidentas de las AMPAs de los tres centros educativos del municipio, con el fin de coordinar proyectos de mejora educativa.

Trabajar conjuntamente por reducir la brecha digital ha sido uno de los compromisos a los que llegaron este martes 7 de junio el Ayuntamiento y las asociaciones de madres y padres de alumnos de los tres centros educativos del municipio, los CEIP Atalaya y Acentejo, y el IES La Matanza.

La reunión, coordinada por nuestro alcalde Ignacio Rodríguez Jorge y en la que participaron las presidentas de las AMPAs Yasmina Bethencourt Rodríguez, Macarena Torrez Pérez y Giovanna Afonso Ravelo, junto con el concejal de Educación Alexis Armas, permitió hacer un balance del curso que ahora finaliza y testar las necesidades que las familias han detectado en los centros educativos locales durante el presente año.

Una de ellas es la relativa a disponer de herramientas técnicas y un programa formativo estructurado que permita canalizar desde las AMPAs, y con la colaboración del profesorado de los centros, talleres prácticos enfocados a los padres y madres para que puedan desenvolverse con soltura, seguridad y de forma actualizada en el mundo digital y tutorizar a sus hijos en ese terreno.

Además de un acercamiento a la realidad tecnológica en la que crecen y se forman sus hijos e hijas, la previsión de las asociaciones y el Ayuntamiento será la de orientar sobre el uso seguro de las redes sociales, la utilidad de aplicaciones, blogs, tutoriales y aulas virtuales que amplíen los recursos educativos disponibles, los fraudes, timos en compras y las suplantaciones de identidad, o la gestión digital de los asuntos personales y profesionales mediante el certificado digital y otras acreditaciones.

Tal y como planteó Rodríguez Jorge, “estamos ante una realidad tecnológica imparable y cada vez más accesible, con recursos que bien gestionados pueden igualar las oportunidades de la población y mejorar sustancialmente nuestras vidas y la calidad de la formación y el ocio de nuestros hijos, de ahí que desde el Ayuntamiento no escatimemos esfuerzos a la hora de formar y preparar a las familias para desenvolverse con soltura en el universo digital”  Para ello el Ayuntamiento aportará recursos materiales y profesionales que adaptarán a las necesidades de cada acción formativa, barajándose la opción de programarlas en turnos que sean compatibles con las diferentes circunstancias de las familias.

 

El encuentro también permitió poner sobre la mesa otros asuntos de la esfera educativa, como la puesta en marcha en ambos CEIPs del servicio de acogida temprana, esencial para ampliar el rango de oportunidades formativas y laborales de las familias y posibilitar la conciliación laboral y familiar; la delegación en la gestión a las AMPAS de cara al próximo curso del programa de actividades extraescolares municipal con la finalidad de lograr una mayor eficiencia y proximidad en su desarrollo, así como los contenidos lúdicos, deportivos y formativos de los campus de verano que en estos días promueve el Ayuntamiento para los meses de julio y agosto.