Una docena de establecimientos se han sumado a la Ruta Gastronómica, incluyendo al menos un plato especial con la castaña como producto destacado.
La veterana Feria de la Castaña se celebrará en el Mercadillo del Agricultor los días 26 y 27 de noviembre. Una semana antes, 16 y 17 de noviembre, se desarrollarán talleres de cocina con el fruto como epicentro.
Durante la mañana de este miércoles 9 de noviembre el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo acogió la presentación del MES DE LA CASTAÑA, un amplio programa de actividades con este fruto como protagonista, y que contó con la presencia de Cayetano José Silva, Director General de Agricultura de Cabildo de Tenerife, y Miguel Ángel Pérez Pío, Concejal de Agricultura del Ayuntamiento matancero. A la cita también acudieron una buena parte de los establecimientos gastronómicos matanceros que se han sumado a la Ruta Gastronómica, doce restaurantes y tascas que ofrecen durante el mes en curso un plato especial en sus cartas en el que la castaña ocupa un lugar destacado.
Cayetano Silva aprovechó para renovar el compromiso insular con el producto y con quienes, desde los cultivos, el sector gastro-comercial y las instituciones, están comprometidos con la puesta en valor de la castaña. Por su parte, el titular municipal de agricultura, Pérez Pío, destacó el esfuerzo de coordinación entre áreas que representa la programación del mes, así como la extraordinaria aceptación que ya han recibido algunas de las actividades previstas, como es el caso de las rutas de senderismo, en las que se colgó el cartel de “completo” a las pocas horas de ofertarse. También recordó la importancia que tiene, en la creación de conciencia social sobre el potencial de la castaña y el valor de su cultura, el desarrollar actividades con la infancia